Inicio > Citrix, Cloud pública, Google, Seguridad y privacidad, VMWare > España sale en el mapa de Google Chrome OS

España sale en el mapa de Google Chrome OS

Goingapps.net - Chome OS-features-instant-web
Ayer, durante el evento anual para desarrolladores Google IO, se presentó formalmente la primera versión de Chrome OS y sus primeras materializaciones vía Samsung y Acer.
La versión elegida es un notebook estándar, de 1,2 kg de peso, 12”, acceso USB, 8 horas de batería, procesador Intel…y que arranca complétamente y se conecta a Internet en menos de 8 segundos. Complementariamente ha presentado tambien una especie de Mac mini para sobremesa.

Google ha desvelado claramente su estrategia para este dispositivo que permite acceder a la cloud, de manera rápida, segura y sin problemas de gestión.

Lo orienta, inicialmente, a dos segmentos: el entorno corporativo y el sector educativo.
Según el responsable de Chrome OS, el 75% de los usuarios empresariales estarían listos para proceder a una migración hacia este dispositivo-nube.
Las razones para este convencimiento son varias, pero se pueden resumir en una: la reducción de costes de soporte y gestión que supone el mantenimiento de las grandes bases de PC’s tradicionales.
La parte correspondiente a estos costes de soporte y mantenimiento, dentro del coste de propiedad total de estos equipos, no es fácil de cuantificar, pero no baja del 50%.
Para resolver el acceso a las aplicaciones “legacy” de las empresas, Chrome OS delega en los accesos a aplicaciones y/o escritorios virtualizados a través de clientes Citrix y VMWare, que han confirmado versiones para Chrome OS.
Muchas empresas disponen ya de infraestructuras de aplicaciones y de escritorios virtualizados y sin este complemento estos chromebox servirían, al día de hoy, para poco.
Complementariamente, el precio de los equipos será equivalente a los notebooks de gama baja y rondará los 300 a 400 euros.

Otros de los aspectos que pueden ser decisorios para la futura adopción de este tipo de dispositivos, es disponer de mayores niveles de seguridad que los actuales. Todas los elementos del sistema irán encriptados, el antivirus será parte del sistema,… aislamiento de aplicaciones, actualizaciones automáticas, comprobación del sistema al arranque y recuperación del sistemas pulsando simplemente un botón. Todos estos componentes reducen los problemas tradicionales de seguridad en el acceso a las aplicaciones corporativas desde dispositivos móviles.

De nuevo los aspectos de complejidad y mantenimiento de la plataforma de dispositivos de acceso es la llave que, según Google, debe abrir la puerta a estos nuevos dispositivos al amplio sector educativo. Para este sector ha sacado una variante de alquiler por 15 euros al mes, que incluye equipo, soporte y  mantenimiento hardware y software.

Parece que es una apuesta a medio plazo para cambiar el status de  Windows como único proveedor de sistemas operativos para equipos cliente en el entorno empresarial.

El día 15 de Junio estará oficialmente a la venta en seis países, entre ellos España, que lo comercializará de la mano de Telefónica y Pixmania.

Anuncio publicitario
  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: