Archivo

Posts Tagged ‘cibercrimen’

Google muestra los apagones de Egipto y Libia



Google publicó en septiembre de 2010 una herramienta denominada Google Transparency Report, que tiene por objeto promover la transparencia en el flujo de la información en Internet.
Recientemente esta herramienta se ha demostrado muy útil para conocer con detalle los apagones de Internet que ha sufrido Egipto y que está sufriendo Libia.
Así el gobierno egipcio ordenó a los proveedores de Internet desenchufar todos sus equipos y servidores y el apagón duró desde el 28 de Enero al 2 de Febrero.
De la misma forma, en Libia se produjo un apagón el pasado 3 de Marzo, que todavía dura.
No obstante y según ha apreciado el blog de la empresa Renesys, hay una diferencia substancial; mientras en Egipto el apagón ha sido total, nadie en Egipto podía utilizar Internet, en Libia se aprecia que los routers frontales del único ISP que opera en Libia siguen estando encendidos y funcionando; la citada herramienta muestra, por ejemplo que el tráfico del servicio youtube, muestra unos ligeros picos, lo que hace suponer que han conseguido bloquear todo tipo de tráfico pero alguien sigue teniendo la capacidad de utilizar Internet para ver lo que está pasando fuera.
Parece que Libia ha aprendido del apagón egipcio y ha sofisticado los procedimientos técnicos para no perder una poderosa arma en la lucha que mantiene contra los rebeldes.

Anuncio publicitario

Anonymous “participa” en el evento de la RSA


Anonymous ha participado de manera indirecta en el evento de seguridad organizado por la RSA Conference y que está teniendo lugar en San Francisco esta semana.
Según informa Financials Times, Greg Hounder, fundador de HBGary, ha supendido sus dos participaciones previstas en la conferencia después de que se hayan filtrado a Internet decenas de miles de correos personales, muchos de ellos encriptados con destino a diferentes agencias gubernamentales americanas.

Según Anonymous, HBGary había sido contratada para espiar e identificar a miembros de esta organización. Para ello había utilizado masivamente cruces de datos entre servicios de chat, redes sociales, etc…
La respuesta ha sido contundente; Anonymous ha puesto en evidencia a esta empresa de seguridad, y al entorno, publicando sus correos en Internet.

Al fin y al cabo la seguridad, como la justicia, no dejan de ser abstracciones culturales del ser humano.