Archivo
Legado de Dennis Ritchie

Recientemente ha salido publicada en la prensa, y no solo en la especializada, la muerte de dos famosos “programadores” Dennis Ritchie y John McCarthy. Este último fue creador del lenguaje de programación Lisp, que como curiosidad es el segundo más antiguo de los que todavía se utilizan, solo por detrás del Fortran.
Dennis Ritchie creó junto con Brian Kernighan el lenguaje de programación C y su libro “The C Programming Language”, ha sido el tradicional manual de referencia para su aprendizaje.
Adicionalmente colaboró muy activamente en la creación y desarrollo del sistema operativo Unix, que en su segunda versión (1972) se reescribió enteramente en C. Se cumplen ahora 40 años desde la publicación del primer manual de Unix, escrito por Ritchie junto a Ken Thompson.
Ambos trabajos que proceden de la decada de los setenta están en la actualidad más activos que nunca.
Efectivamente, C desde su creación, ha ocupado y ocupa lugares destacados en los diferentes rankings de utilización de lenguajes de programación.
Uno de ellos, publicado mensualmente por la compañía Tiobe, nos da una tendencia de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación existentes. La metodología de este índice se basa en las apariciones de los lenguajes en diferentes y populares servicios de Internet, como Google, Blogger, Wikipedia, Yahoo, Bing, Baidu,…
La primera posición es para Java y la segunda para C. Pero se prevé que en noviembre, C pase de nuevo a la primera posición.
Observar que derivados directos de C, como C++, C# y Objetive C, están también entre los primeros lugares de este ranking.
Paralelamente Unix y especialmente sus derivados (Linux, MacOS, iOS, Android,…), viven sus mejores momentos desde su creación.
Un excelente legado Sr. Ritchie.
Novedades Apple

Ayer Steve Jobs, en el papel de sumo sacerdote, adelantó las novedades que Apple va a introducir próximamente en todo lo que respecta a software: Mac OS X Lion, iOS 5 y su nueva plataforma iCloud; esta última para expander y dar coherencia a su propio ecosistema.
Las novedades más reseñables que aporta esta versión de Mac OS, son mejoras de interfaz que en gran medida provienen de sus dispositivos móviles.
Efectivamente esta versión, además de añadir ciertas mejoras para los usuarios de Mac (auto guardado, gestión de versiones,…), hace evolucionar el interfaz de usuario en todos sus dispositivos, trayendo ideas ya probadas en iOS hacia los Macbook’s, que en la actualidad representan el 75% de sus ventas de ordenadores.
Esta convergencia supone un paso intelingente de Apple, para conseguir que aquellas personas que han empezado a utilizar Apple mediante sus dispositivos móviles, les sea más natural pasarse a usar equipos Macbook’s e iMac’s.
Durante el último año las ventas de ordenadores Mac crecieron un 30%, mientras que las ventas de PC’s decrecieron un 1%. Esto que en términos absolutos, y dada la diferencia entre ambos, no es muy reseñable, en términos de tendencia es fundamental si se añade a otras cifras como que han vendido 200 millones de dispositivos móviles, de los cuales 25 millones son iPad’s vendidos solo en los últimos 14 meses.
El modelo de compra vía un solo click está haciendo estragos.