Archivo
La tercera ola de las Tecnologías de la Información
El informe aborda la irrupción del cloud de manera optimista , viendo una gran oportunidad para el sector PYME de acceder a tecnologías que hasta ahora le estaban vedadas por sus elevados costes de arranque y mantenimiento y por sus capacidades de escalar el servicio a medida que estas lo vayan necesitando.
La privacidad y seguridad son los grandes escollos que las organizaciones ven a la hora de migrar sus servicios IT a la nube. Por el contrario los ahorros de costes suponen el gran aliciente para migrar haca este modelo de servicios.
Parece que el mercado va a orientarse hacia dos modelos; por un lado los proveedores de infraestructura para la nube (IaaS) y por otro los desarrolladores de aplicaciones y servicios (SaaS).
El primer segmento ofertará componentes y servicios para la construcción de nubes privadas y en el estarán presentes los grandes del sector (HP, IBM, EMC/VMware,…) más los más propios de la nube como Google, Verizon, … ; esto permitirá a las grandes organizaciones privadas y publicas por un lado atenuar el problema de la privacidad y por otro rentabilizar la gran inversión ya realizada en IT durante los últimos tiempos.
El segundo modelo, puede ser aprovechado por todo tipo de organizaciones, pero será como se ha dicho antes una excelente oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas accedan a la nueva oferta tecnológica que en otras condiciones les estaría vedada.
Esto supone una verdadera democratización en el uso y adopción de las tecnologías de la información. La coyuntura de crisis económica y falta de crédito favorece de manera clara esta tendencia.