La situación de los tablets: iPads y los otros

Primero, por lo vago de la declaración de su máximo responsable.
Lo más probable es que algún gran fabricante asiático se quede con ella.
La costosa compra de Autonomy quiere reforzar su brillante, aunque por ahora pequeña, división de Software.
La compra de Palm y su WebOS no ha dado ningún resultado, aunque parece que HTC y Samsung pueden estar interesadas en recomprarla. HP se hubiera ahorrado mucho dinero si hubiera apostado por Android para sus tablets.
La plataforma Open Source MeeGo, excogida en su momento por Intel-Nokia, también parece haber fracasado.
Por tanto al iPad de Apple, solo parece hacerle algo de sobra, las diferentes instancias basadas en Android; aunque por ahora, tampoco parece que le estén haciendo mucha mella.
Microsoft sigue siendo un interrogante. En la actualidad no tiene ningún tablet y su sistema operativo móvil ha caido a valores marginales. No obstante tiene anunciado productos en ambos segmentos. Para el de tablets ha roto su santa alianza con Intel y sacará versiones con el chip del fabricante británico ARM (por contra Intel va a sacar dispositivos móviles basados en Android). Atención!! Esto supone que todas las aplicaciones tradicionales escritas para Windows, en principio, no funcionarán en estas versiones de tablets hasta que hayan sido portadas al nuevo procesador.
Así mismo se espera con ansiedad la aparición de los primeros móviles con Windows Phone.
Aunque está fuera del mercado, no sería la primera vez que se posiciona correctamente en un mercado ya maduro; el ejemplo más cercano es el de las videoconsolas. Su experiencia comercial y sobre todo su inmenso cash, le habilitan para ello.
Pero el márgen no es infinito. La venta de PC sigue callendo y por tanto la fácil venta de licencias de Windows. La noticia del posible abandono de los PCs por HP agudiza el problema.
Y lo que es peor su división on-line sigue perdiendo mucho dinero…